De Guatemala al Mundo: CadaniƱo Comparte su Modelo en la Cumbre CAFO 2025
- timothy martiny
- hace unos segundos
- 4 Min. de lectura

A principios de este mes, miembros del equipo de CadaniƱo tuvieron el privilegio de enseƱar y capacitar en la Cumbre de la Alianza Cristiana por los HuĆ©rfanos (CAFO, por sus siglas en inglĆ©s), el evento mĆ”s grande e influyente del mundo dedicado a servir a huĆ©rfanos, niƱos y familias vulnerables. Cada aƱo, CAFO reĆŗne a miles de lĆderes, profesionales, acadĆ©micos y defensores de todo el mundo para aprender de expertos en preservación familiar, cuidado de huĆ©rfanos, familias de acogida, discipulado y soluciones comunitarias.
Guatemala es una nación de enorme belleza y potencial, pero los desafĆos que enfrenta no son Ćŗnicos. En gran parte del mundo en desarrollo, los niƱos crecen en contextos donde la pobreza, la desnutrición y las oportunidades educativas limitadas generan poderosos ciclos de vulnerabilidad. En Guatemala, por ejemplo, mĆ”s del 57 % de la población vive en pobreza, y casi la mitad de los niƱos menores de cinco aƱos sufren de desnutrición crónica. Las brechas educativas son profundas: muchos niƱos abandonan la escuela temprano, las tasas de alfabetización son bajas y las escuelas suelen carecer de los recursos necesarios para ayudar a los estudiantes a prosperar.
La oportunidad económica estÔ estrechamente ligada a la educación; los estudios muestran que cada año adicional de escolaridad se asocia con mayores ingresos de por vida, pero las barreras sistémicas impiden que muchos completen sus estudios. Estas realidades entrelazadas de pobreza, desventaja educativa e inestabilidad familiar se repiten en todo el Sur Global. Es precisamente en estos contextos donde el trabajo de Cadaniño ofrece un modelo de esperanza, brindando espacios seguros, relaciones de confianza y oportunidades de aprendizaje transformadoras que capacitan a los niños para construir un mejor futuro para ellos mismos, sus familias y sus comunidades.
Ser invitados a dirigir talleres en CAFO fue un gran honor y dice mucho del trabajo que nuestro equipo ha realizado durante la última década para crear programas eficaces, con resultados comprobados, que transforman vidas.
Ver que lo que comenzó en 2016 como un pequeƱo programa extracurricular con una maestra y 35 estudiantes en un garaje en los barrios marginales de Guatemala se haya convertido ahora en un modelo que no solo transforma las vidas de cientos de estudiantes en nuestros programas, sino que tambiĆ©n ofrece una guĆa valiosa para otros que realizan labores similares, es verdaderamente inspirador.
Programas Extracurriculares Centrados en el Evangelio como Estrategia de Preservación Familiar

Nuestras sesiones se centraron en estrategias prĆ”cticas, basadas en el Evangelio, para iniciar o fortalecer programas extracurriculares que sirvan a familias vulnerables en paĆses en desarrollo. BasĆ”ndonos en nuestro modelo de formación espiritual, refuerzo acadĆ©mico y fortalecimiento familiar, con un enfoque especial en educación STEM, alfabetización, discipulado y servicio, compartimos pasos concretos que individuos y organizaciones pueden seguir para construir programas sostenibles, impulsados por la fe, que fomenten la transformación y generen un impacto duradero.
La asistencia fue excelente y la sala estuvo llena de lĆderes deseosos de aprender. Muchos ya dirigĆan programas extracurriculares y buscaban maneras de profundizar su impacto, mientras que otros se preparaban para lanzar nuevas iniciativas en sus comunidades. Pudimos conectar con varios de ellos despuĆ©s para sesiones de asesorĆa individual, respondiendo preguntas especĆficas y ayudĆ”ndolos a planificar sus próximos pasos.
Cuando comenzamos el camino que se convertirĆa en CadaniƱo, nuestro objetivo era descubrir quĆ© significa realmente servir bien a los niƱos vulnerables, cambiando el enfoque del cuidado en orfanatos hacia la preservación familiar. En ese momento, existĆan muy pocos recursos o guĆas para este tipo de trabajo. Con los aƱos, no solo hemos desarrollado programas eficaces para nuestro ministerio, sino que tambiĆ©n hemos compartido continuamente lo aprendido con otros. Desde nuestros manuales operativos de centros comunitarios, hasta nuestro currĆculo STEM, herramientas de alfabetización, lecciones de lectura y clases bĆblicas, nuestro propósito es equipar a otros para servir eficazmente a niƱos y familias vulnerables en sus propias comunidades.
Participar en CAFO de esta manera se sintió como un momento de cierre de ciclo. Lo que Dios ha hecho a travĆ©s de CadaniƱo en Guatemala ahora estĆ” siendo usado para equipar e inspirar a otros alrededor del mundo, multiplicando nuestro impacto mucho mĆ”s allĆ” de lo que podrĆamos lograr solos.
El trabajo de servir a niños y familias vulnerables es mucho mÔs grande que una sola persona u organización, pero juntos podemos marcar una diferencia duradera. A medida que continuamos caminando junto a otros, equipÔndolos y empoderÔndolos para servir bien a los niños en sus comunidades, pedimos que nos mantengan en sus oraciones para que podamos hacerlo con excelencia.
Queremos que sepan que su apoyo y colaboración no solo transforman las vidas de los niños y familias que servimos, sino que también nos permiten equipar a personas y organizaciones en todo el mundo para hacer lo mismo.
Juntos podemos llevar esperanza, fortaleza y el amor de Cristo a los vulnerables, capacitando a innumerables niƱos para descubrir los dones y habilidades que Dios les ha dado y aprender a usarlos al mƔximo de su potencial, de una manera que glorifique a Dios.
Atentamente, Timothy Martiny
Ā
Asociate con CadaniƱo hoy e impacta vidas para la eternidad!
ĀæSabĆas que...?
Todo lo que hacemos en Cadaniño, alimentar a los niños, proporcionar espacios seguros, ayudar a los estudiantes a sobresalir en la escuela y capacitar a maestros para discipular a la próxima generación depende completamente del apoyo de nuestros donantes.
Esto es posible gracias a creyentes como tĆŗ, que responden al llamado de Cristo de servir a los vulnerables, alimentar al hambriento, predicar el EvangelioĀ y hacer discĆpulos.
Y aquà hay algo extraordinario: El 100% de tu donación va directamente a nuestros centros comunitarios en Guatemala.
Cadaniño tiene un historial comprobado de impacto duradero y medible: transformando niños, familias y comunidades a través de la fe, la educación y el amor.


















