top of page
Buscar

Enfoque 2022



A medida que avanzamos hacia el 2022 y todas las oportunidades y desafíos que traerá, estamos emocionados y entusiasmados. Nunca antes habíamos contado con el personal, maestros, socios y recursos necesarios para servir a niños y familias vulnerables en Guatemala a un nivel tan alto.


Nuestro ministerio ha crecido dramáticamente año tras año, desde 35 estudiantes y un maestro en un pequeño garaje hasta 200 estudiantes y una docena de miembros del equipo sirviendo a dos comunidades.


Una de las razones de nuestro crecimiento, tanto en el número de personas a quienes servimos como en la calidad del servicio que brindamos, es que nunca nos hemos conformado con los avances del año anterior.


Asegurarnos de que nuestro ministerio tenga un impacto efectivo implica un monitoreo constante de programas, evaluación de impacto, análisis de fortalezas y debilidades, establecimiento de metas y ajustes continuos para servir exitosamente a los huérfanos, vulnerables y personas con necesidades especiales en Guatemala.


Aunque los tres pilares de nuestro ministerio siguen siendo los mismos —Formación Espiritual, Refuerzo Académico y Fortalecimiento Familiar—, el trabajo que realizamos en cada área es evaluado y ajustado regularmente para garantizar su efectividad.

Así es la visión de Cadaniño para el 2022:


Formación Espiritual

El corazón de todo lo que hacemos es el Evangelio. Queremos que aquellos a quienes servimos sepan que Dios los ama, que desea lo mejor para ellos y que los ama tanto que envió a su Hijo a la tierra para pagar el precio de nuestros pecados y así restaurar nuestra relación con Él, nuestro Padre.



  • Ministerio Infantil: La mayoría de los estudiantes que ingresan a nuestros programas de refuerzo escolar son niños pequeños que recién comienzan la escuela. Esta es la edad perfecta para empezar a enseñarles acerca de Dios. Nuestra meta este año es asegurarnos de que todos ellos comprendan quién es Dios y qué es la Biblia.

  • Ministerio Juvenil: Muchos adolescentes en nuestros programas han asistido durante varios años. Ellos entienden qué es la Biblia, pero queremos asegurarnos de que sepan cómo seguir a Jesús. Deseamos que el estudio bíblico forme parte de su vida y que servir a los demás sea parte de su identidad. Hemos visto el impacto que tienen los retiros y proyectos de servicio en sus vidas, por lo que aumentaremos estas oportunidades en 2022.

  • Ministerio de Padres: Durante los últimos dos años de pandemia, hemos construido relaciones con los padres que se han convertido en verdaderas amistades. Al ver que realmente nos preocupamos por ellos en los peores momentos de sus vidas, se sentaron las bases para comprender que hay un Dios que los ama y cuida de ellos. Planeamos continuar fortaleciendo estas amistades a través de estudios bíblicos, actividades de alcance y visitas domiciliarias.

  • Personal: Nuestro ministerio también es para nuestros colaboradores. Cuanto mejor hagamos nuestro trabajo de enseñar, capacitar y discipular al personal, mejor será su ministerio hacia otros. Continuar con los devocionales diarios y un programa de discipulado ayudará a fortalecer su fe.


Académico

Para quienes nacen en ciclos de pobreza, hay muchos desafíos. Uno de ellos es lograr un futuro diferente para su familia.

Nuestro objetivo no es hacer a las personas ricas, sino ayudarles a desarrollar los dones y habilidades que Dios les ha dado, y utilizarlos al máximo para Su gloria.

La educación es una parte vital de este proceso. Ayudamos a los niños a permanecer en la escuela brindándoles tutorías, introduciéndolos a nuevas habilidades, animándolos a explorar sus intereses y ofreciéndoles un espacio seguro para descubrir quiénes son.


  • Lectura y Escritura: Muchos de los estudiantes que atendemos enfrentan dificultades escolares debido a clases numerosas, escuelas públicas con pocos recursos y padres en situación de pobreza. Los dos años de educación en casa por el Covid-19 agravaron la situación.

    No buscamos reemplazar a maestros o padres, sino complementar su labor de manera efectiva. Evaluamos las áreas donde los estudiantes necesitan ayuda y trabajamos con ellos para mejorar. Gracias a esto, nuestros estudiantes continúan en la escuela, y muchos sobresalen académicamente.

    El año pasado, nuestros estudiantes leyeron y redactaron reportes de más de 1,000 libros; este año esperamos que sean aún más. Queremos expandir nuestra biblioteca, ya que la mayoría de las familias no tienen libros en casa y no existen bibliotecas cercanas.

    Muchos estudiantes se rezagan debido a problemas en su escritura. Por ello, seguiremos enfocándonos en desarrollar buenas habilidades de caligrafía y gramática.

  • STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas): Hoy en día, ser competente en computación no es un lujo, es una necesidad.

    Todos nuestros estudiantes aprenden habilidades básicas de informática: aplicaciones de oficina, correo electrónico, internet y codificación básica. Para quienes tienen mayor interés y capacidad, ofrecemos cursos de programación, desarrollo web, ciberseguridad, diseño gráfico y otras áreas de TI mediante plataformas como Coursera y Udemy.

    Este año ampliaremos significativamente nuestro espacio de aprendizaje libre con kits de STEM para que los estudiantes puedan explorar conceptos de robótica, electrónica e ingeniería.

  • Inglés: Hablar inglés abre puertas laborales, especialmente en call centers donde no se requiere título universitario, el origen no importa y el futuro depende de las habilidades, capacidades y ética laboral del individuo. Expandir nuestras clases de inglés permitirá que más estudiantes aprovechen esta oportunidad.

  • Diversión: Muchos estudiantes perciben la escuela como algo aburrido. Nos aseguramos de que el aprendizaje sea divertido, buscando constantemente nuevas formas de enseñar mediante juegos y actividades educativas.


Fortalecimiento Familiar

Gran parte de nuestro trabajo en esta área es con los padres. Al recibir a los estudiantes en nuestras instalaciones por las tardes, damos a las madres tiempo para realizar sus labores diarias. También les brindamos ánimo, oramos por ellos y les demostramos nuestro cuidado.

Ayudamos a construir relaciones, no solo entre padres y nuestro personal, sino también entre las mismas familias. Además, los conectamos con recursos de vivienda, alimentación y equipo médico, utilizando nuestras redes para que reciban ayuda que no sabían que existía.


  • Asistencia Nutricional: Es difícil aprender cuando se tiene hambre. Desde que iniciamos nuestro programa de alimentación en 2021, donde los estudiantes reciben una comida nutritiva, hemos visto un notable incremento en su capacidad de atención y aprendizaje. Aunque no buscamos reemplazar la responsabilidad de los padres de alimentar a sus hijos, complementar su nutrición es invaluable para su desarrollo saludable.


Administración

Con 200 estudiantes inscritos, mantener todo funcionando requiere esfuerzo y organización. Dependemos de todos: cocineras, maestros y coordinadores, para que mantengan un espíritu de excelencia en su labor.


  • Seguimiento de Estudiantes: Una de las maneras en que medimos el éxito es solicitando copias de las boletas escolares, lo que nos permite identificar áreas donde los estudiantes necesitan apoyo. También registramos la asistencia a nuestros programas e investigamos sus intereses para guiarlos de manera adecuada.

  • Reportes: Para saber si estamos avanzando, es fundamental medir nuestro progreso. A medida que nuestro ministerio crece, también aumenta la necesidad de monitorear, evaluar y reportar nuestro trabajo adecuadamente.

    Nuestro equipo genera reportes mensuales que incluyen el número de clases impartidas, temas enseñados, mejoras observadas en los estudiantes, cursos completados, uso de equipos y materiales, y el impacto observado por los maestros.

    Cada seis meses, utilizamos esta información para crear reportes detallados para nuestros socios ministeriales, incluyendo informes financieros, estadísticas, proyectos realizados, avances de programas, desafíos y cómo los estamos enfrentando. Así, los donantes pueden entender cómo operamos y ver el impacto de su apoyo.

  • Formación de Equipo: Devocionales diarios, reuniones semanales, talleres mensuales y actividades de equipo garantizan que estamos atendiendo las necesidades de nuestro personal. Valoramos su perspectiva y adaptamos nuestros programas según su retroalimentación. Conociéndolos genuinamente, les ayudamos a desarrollar sus dones y talentos para que prosperen en su llamado.


Ampliar el conocimiento de nuestros maestros mediante capacitación en atención competente en trauma, clases de liderazgo y seminarios será una prioridad este año.

Esperamos que esta información les dé una visión clara de lo que trabajamos para lograr este año, para que puedan orar, apoyar y asociarse con nosotros.


¡Únete a Cadaniño hoy y transforma vidas para la eternidad!






 
 

Cadaniño

Ayudamos a las personas a descubrir, abrazar y cultivar sus dones dados por Dios hasta alcanzar su máximo potencial como una forma de glorificarlo en todos los aspectos de sus vidas.

Correo electrónico: info@cadanino.net

Teléfono: 504-677-9033

Dirección:

10312 Natural Bridge Road
N. Chesterfield, VA 23236

Organización benéfica registrada 501c3: 84-3554402

Mantente informado

Gracias por inscribirte para recibir noticias

Vínculos rápidos

Acerca

Apóyanos

Equipo

© 2024 by Cadanino INC.  |  Terms of Use  |  Privacy Policy

bottom of page